martes, 6 de abril de 2010

caminata de la solidaridad

Caminata de la Solidaridad Por Colombia

Es un evento cultural y recreativo que la Fundación Solidaridad por Colombia realiza anualmente en Bogotá, el último Domingo del mes de Agosto, Día Nacional de la Solidaridad según decreto número 1612 del 19 de Junio de 1989.

Es un maravilloso desfile de carrozas con las Reinas de Belleza, artistas de las telenovelas nacionales, comparsas, bandas musicales, muestras culturales y folclóricas de diferentes regiones del país, seguido por miles de caminantes que se unen al desfile.

A lo largo del recorrido de 127 cuadras se ubican puestos de recreación, con carpas y equipos de sonido en los que participan artistas, orquestas y grupos musicales con la colaboración de conocidos presentadores de la televisión y radio.

La Caminata de la Solidaridad es un espectáculo que puede ser visto y seguido por millones de colombianos a través de la transmisión en directo por televisión.

El acto inaugural de la Caminata ha contado durante los 35 años en que se viene realizando con la honrosa presencia del señor Presidente de la República, patrocinadores y altas personalidades del estado.



Programa padres solidarios

Programa padres solidarios

En el año 1991 se creó el programa “Padres Solidarios” como un complemento al proceso de formación de los “Jóvenes Solidarios”. Su dinámica se basa en la promoción y fortalecimiento de las herramientas afectivas y de relación entre jóvenes y padres de la ciudad de Bogotá y del departamento de Córdoba.

El objetivo primordial del programa “Padres Solidarios” es fomentar y afianzar los valores humanos en los padres de familia y ser un aporte significativo a la estructura familiar y en consecuencia multiplicarse como un aporte en valores en el tejido social.

Actualmente el grupo de “Padres Solidarios” está integrado por más de 90 participantes inscritos, quienes mensualmente se encuentran en el desarrollo de talleres vivenciales orientados al fortalecimiento de los lazos familiares, facilitando la reflexión y el aprendizaje de herramientas prácticas en la crianza de los hijos y el mejoramiento personal y familiar.

También reciben asistencia y apoyo a través de los espacios de consulta psicológica individual, con el fin de responder a las necesidades particulares de cada uno y de sus familias.

Programa Jóvenes Solidarios
Becas Diana Turbay
Programa padres solidarios
Hogar infantil
Formación para el trabajo


Becas Diana Turbay

En 1991 egresó la primera promoción de Bachilleres Solidarios y el Consejo Directivo de la Fundación Solidaridad por Colombia creó la Beca Diana Turbay para Estudios Superiores, en memoria de quien fuera cofundadora y miembro del Consejo Directivo de la Fundación.

El objetivo de este programa es contribuir a que los jóvenes "Bachilleres Solidarios" que se hayan destacado por su rendimiento académico y espíritu solidario puedan continuar sus estudios superiores, profesionales, carreras técnicas o tecnológicas.

Es así como un Joven Solidario permanece once (11) años vinculado a la Fundación, lo cual le permite tener una completa Formación en Valores.

Desde 1992 hasta el 2008 el programa ha beneficiado a 518 jóvenes con Becas Diana Turbay para Educación Superior en Bogotá y en el Departamento de Córdoba.

Gracias a la Solidaridad del Sector Empresarial, los Medios de Comunicación y algunas Entidades Oficiales, la Fundación Solidaridad por Colombia duplicó el monto del aporte económico de las Becas de Bachillerato para Jóvenes Solidarios y Becas Diana Turbay para Estudios Superiores.

Programa Jóvenes Solidarios Becas Diana Turbay Programa padres solidarios
Hogar infantil Formación para el trabajo

Programa Jóvenes Solidarios

La Fundación otorga becas para Bachillerato a jóvenes de escasos recursos económicos que estudien en colegios públicos, seleccionados por su buen rendimiento académico y su espíritu solidario. La Beca es otorgada en el segundo año de Bachillerato (7 grado) y se sostiene hasta culminar los estudios de Bachillerato. Durante los cinco (5) años en que los jóvenes permanecen becados, deben asistir semanalmente a talleres y actividades orientadas a la formación en valores, liderazgo y convivencia pacífica. Una vez que culmine su Bachillerato, los jóvenes se hacen acreedores al título "Bachiller Solidario por Colombia".

El objetivo del programa es lograr que los jóvenes se constituyan en ciudadanos responsables, solidarios, sensibles a las necesidades ajenas, con capacidad de liderazgo para servir a la comunidad mediante el afianzamiento de valores personales, familiares y sociales.

Desde 1986, el programa ha entregado veinticinco mil ciento sesenta y un (25.161) Becas para Bachillerato en Bogotá y en el Departamento de Córdoba.

nosotros

Solidaridad:Entendida como una disposición permanente que conlleva a una acción específica moral y/o material. Moral entendida como la ayuda que se presta a otro (s) en necesidad de orientación, guía o acompañamiento; y lo material como el apoyo con el fin de solventar una carencia ya sea corporal o física.

La solidaridad va más allá de la ayuda en momentos de necesidad extrema (catástrofes) e implica acciones cotidianas desinteresadas que no exigen retribución a cambio y se ejerce especialmente con personas ajenas a nuestro núcleo.

Respeto - Tolerancia Es el reconocimiento de los derechos del otro y de sí mismo. Son todos los comportamientos voluntarios que promueven un trato adecuado consigo mismo, hacia los demás, y con el medio ambiente. Es la primera condición para vivir y a través del cual se genera una convivencia armónica. El respeto se relaciona con el valor de la tolerancia, que se define como la capacidad individual de reconocer y considerar las opiniones y conductas que difieren de las nuestras; y además supone una apertura de pensamiento para comprender otras formas de vivir.

Responsabilidad Son todas aquellas actuaciones que manifiestan el cumplimiento de compromisos adquiridos consigo mismo o los demás, y el asumir las consecuencias del actuar individual. El grado de responsabilidad de un individuo está ligado al nivel de desarrollo cognoscitivo del mismo, en tanto que la madurez biológica y psicológica del individuo determinan sus comportamientos.

Honestidad La honestidad como todos los valores encuentra sentido en el contexto en el que el sujeto se desenvuelve y se entiende como una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa. Se relaciona con la sinceridad y el actuar de manera veraz.

Cooperación Es la capacidad de poner a disposición de los demás las habilidades y conocimientos que se poseen para llegar a un fin común, implica el trabajar conjuntamente en la consecución de este fin. Una de las características primordiales de este valor es la reciprocidad, entendida como generar bienestar colectivo y personal a la vez.

Justicia Es el compromiso de proporcionar al otro condiciones de equidad, es decir, dar a cada quien lo se merece de acuerdo con el contexto social al que pertenece y procurando el bienestar colectivo.

Honradez Es la disposición de un individuo para reconocer las ideas y objetos pertenecientes a otro y no tomarlas para si mismo.

fundación solidaridad por Colombia quienes somos

Historia

La Fundación Solidaridad por Colombia es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter privado, interés colectivo y duración indefinida, adscrita al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, cuyo objetivo fundamental es fomentar la Solidaridad Ciudadana en Colombia.

Fue creada en al año de 1975 por Doña Nydia Quintero de Balcázar y su objetivo fundamental es fomentar la solidaridad ciudadana en Colombia para ayudar a los sectores menos favorecidos de la sociedad.

Durante estos 34 años de labores la Fundación Solidaridad por Colombia ha realizado un sin número de programas de desarrollo social encaminados a desarrollar sus objetivos. ver más

Misión

La Fundación Solidaridad por Colombia es una entidad sin ánimo de lucro que busca el desarrollo integral de la familia como núcleo de la sociedad, a través, de la formación en valores con el fin, de propender por mejores niveles de vida y acceso a oportunidades de la población más vulnerable del país.

Visión

Buscamos ser una empresa de desarrollo social, sólida, eficiente y moderna que pueda ofrecer a la sociedad, al Estado, a las empresas privadas y a las ONG de carácter nacional e internacional el desarrollo de proyectos sociales mediante el uso de metodologías de trabajo apropiadas y con un recurso humano idóneo y transparente.